domingo, 1 de marzo de 2015

Instalación de un apiario


Ya sabemos que un apiario es un conjunto de colmenas (entre 25 y 30) colocadas en un lugar apropiado para la producción de miel, jalea real, propóleos y acopio de polen.







Dado que en casi todo el territorio nacional ya se encuentra la abeja africanizada y han comenzado a darse problemas serios con ataques y muerte de animales y personas, nos vemos obligados a tomar medidas que hasta hace unos años no eran necesarias, tales como instalar o reubicar nuestros apiarios en zonas que ofrezcan el máximo de seguridad, tanto para nosotros como para terceras personas y animales.

Al colocar nuestros apiarios, los principales factores a tener en cuenta son:


  • Ubicar el apiario cerca de donde exista abundancia de flores, ya que de ellas depende la producción de miel y polen. Las abejas dominan una zona de 2 a 3 Km. sin embargo cuanto más cerca se encuentren de las flores será más rápido el transporte de néctar y gastarán menos energía. El resultado será un rendimiento mayor.
  • La colmena se orientará de manera que el sol dé en la piquera cuanto antes, porque ello incentivará a las abejas a empezar a trabajar más temprano.
  • Cada colmena se colocará en bases individuales que pueden ser de cemento, piedras, etc.
  • Evitar lugares húmedos, y si es una región de mucho calor, ubicar las colmenas en áreas sombreadas, pero sin ser sombra cerrada.
  • El lugar donde se coloquen las colmenas debe estar limpio para evitar que se alojen hormigas u otros enemigos de las abejas. La colmena se coloca sobre una base resistente que tenga una altura mínima de 20 cm. del suelo.
  • El agua es vital ya que las abejas acarrean grandes cantidades de este líquido. Por eso es importante que exista agua corriendo y potable en un radio no mayor de 200 m del apiario. Aguas estancadas y contaminadas son focos de enfermedades.
  • El apiario debe situarse en un lugar nivelado y seco, donde se pueda transitar libremente por detrás de las colmenas para realizar las diferentes actividades de manejo.
  • Proteger el apiario de vientos fríos y fuertes con la instalación de arbustos o barreras naturales que formen cercas vivas. Zonas con mucho viento, sin ninguna protección no sirven para apiarios.


  • El terreno debe ser de preferencia plano. Si el lugar tiene cerro, no deben colocarse las colmenas en la cima, sino al pie del cerro, así se evitará que las abejas tengan que subir cargadas, gastando el doble de energía y tiempo, afectando, en consecuencia, la producción.
  • Para garantizar la buena producción de las colmenas, se sitúan los apiarios a una distancia mínima de 3 Km. entre uno y otro.
  • La separación entre las colmenas dentro de un apiario debe ser de 1.5 m de distancia entre una y otra.
  • El apiario debe situarse como mínimo a 300 metros de distancia de viviendas, vías públicas y paso de animales.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario